

¿Dónde están mis datos?
Cómo Alpargatas revisó sus operaciones para que los datos se convirtieran en una verdadera herramienta de eficiencia mediática.
¿Cuál fue el desafío? Responder a la pregunta: ¿Dónde están mis datos?
Puede parecer extraño, pero esta pregunta es mucho más común de lo que imaginamos.
Existe una enorme brecha entre tener datos en la empresa y tenerlos en la rutina de la empresa.
Lo que hay detrás de esta petición es la clara necesidad de ajustar la cultura de consumo de datos entre los equipos , para que las decisiones del día a día estén cada vez más basadas en datos.
¿Qué camino utilizamos para responder al desafío?
PASO 1: Mapeo y diseño de la arquitectura de datos
Para ampliar nuestro entendimiento de los flujos y etapas de procesamiento de datos de Marketing, fue necesario comprender y diseñar la arquitectura tecnológica y crear un embudo de disponibilidad de datos, con el fin de documentar el estado real de cada pieza de información requerida para la operación de Marketing dentro de la empresa.

PASO 2: Catálogo simplificado + Embudo de disponibilidad de datos
La disponibilidad de datos puede ser relativa, dependiendo de quién sea responsable de la respuesta. Puede estar en varias etapas dentro de la arquitectura de datos de la empresa, pero solo debe considerarse disponible si es accesible para quienes lo necesitan.
Para aclarar esta cuestión, creamos un catálogo de datos, que enumera todas las fuentes de datos y detalla todos los puntos desde la generación de datos hasta la publicación de la información en un producto de datos (Dashboard, Reporte, consumo por alguna herramienta de automatización, etc.).
